
Desinfectante de las vías respiratorias.
Antioxidante de las membranas celulares.
Fuente natural de proteínas, más de un 30% y 50% grasas insaturadas que disminuye el colesterol .
Contiene fitoteroles favorables para disminuir el colesterol, muy rico en Vitamina E y aporta minerales como Sodio, Potasio, Hierro, Magnesio, Yodo, Cobre y Calcio, vitales para el crecimiento y desarrollo osteomuscular.
Sus sustancias antioxidantes como los tocoferoles y resveratrol tiene importancia en la prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares. También su consumo previene litiasis, diabetes T2, y ciertos tipos de cáncer.
Grasas insaturadas, Acido Oleico y linoleico, benéficas para la salud cardiovascular y el funcionamiento del cerebro.
La carga protéica del maní produce sensación de saciedad, por lo que lo recomiendan en las dietas. Además, contiene grasas insaturadas que son fuente importante de vitaminas liposolubles.
Además la riboflavina lo hace útil en los procesos de respiración de las células de la piel, las uñas y el cabello y la niacina (vitamina B3) lo convierte en un ingrediente vital para el fortalecimiento muscular.
Se le considera una alternativa para personas con anemia o convalecientes y para mujeres embarazadas.
Aunque no contienen mucha fibra (3gr/100), son importantes para las funciones digestivas y el barrido del colesterol LDL (malo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario